Cálculos en triángulos no rectángulos
En muchas ocasiones es necesario saber una longitud determinada en un triángulo “no rectángulo”. Para esas situaciones existe el teorema del seno. Por ejemplo, la longitud de uno de sus lados, un ángulo determinado, etc… Cuando nos encontramos con esta situación, tenemos que acudir a los teoremas del seno y del coseno. En concreto, en este teorema, el del seno, nos dice que:
La relación existente entre un lado y el seno del ángulo opuesto a ese lado, es siempre igual para todos (lados y ángulos restantes). La siguiente ilustración aclarará todo tipo de dudas.

Como se comenta arriba, la relación existente entre el lado A y el seno del ángulo alfa, es la misma que la relación existente entre el lado B y el seno del ángulo beta.
Por lo tanto:
